En la actualidad se nos presenta el gran desafío de responder a la heterogeneidad de la población que ingresa al sistema educativo. Esta realidad supone que el docente consiga identificar las potencialidades, capacidades, conflictos, necesidades de los estudiantes; y que sepa realizar los ajustes necesarios para incluirlos en el proceso de aprendizaje dentro del ámbito educativo.
Es altamente necesario que el profesional cuente con las herramientas adecuadas para poder atender a las diferentes realidades que presentan los estudiantes desde distintos abordajes. Resulta enriquecedor conseguir combinar conocimientos complementarios para la resolución de diferentes situaciones. Para ello es necesario que los profesionales del área de la salud y la educación, tengan la capacitación adecuada que les permita conocer las estrategias, herramientas y los criterios fundamentales para desarrollar en forma efectiva su labor.
Por estas razones es que consideramos imprescindible crear, desde el Instituto Universitario CEDIIAP, un curso que permita capacitar y formar a aquellos actores que participan activamente en la formación integral de los estudiantes.
Objetivos:
Introducir a los participantes del curso en los conceptos básicos que implican la inclusión y las adecuaciones curriculares, reconociéndolas como un derecho de los estudiantes.
Entender la inclusión y las adecuaciones curriculares como herramientas que facilitan el acceso al conocimiento y que benefician el proceso de aprendizaje.
Reconocer la importancia de todos los agentes involucrados (educadores, estudiantes, familia, institución) en el proceso educativo y proyectar de forma creativa posibles estrategias de funcionamiento conjunto estableciendo las adecuaciones curriculares necesarias.
Dirigido a profesionales de la salud y/o educación, estudiantes avanzados, docentes, personas relacionadas a la educación en general.
Fecha de inicio: 10 de marzo 2021
Duración: 4 meses
Frecuencia: semanal
Día y horario: Miércoles de 20 a 22 hrs.
Período de inscripción: 1/11/2020 al 3/3/2021
Cupos limitados
Se expedirá certificado de asistencia al curso.

Licenciada en Psicopedagogía. Magíster en Intervención Psicopedagógica
Docentes
Dra. Laura Canessa
Especialista en Psiquiatría infantil
Mag. Galia Leibovici
Mag. en Psicología Clínica opción Niños y Adolescentes. Licenciada en Psicopedagogía
Lic. Pilar Laborde
Licenciada en Psicomotricidad
Lic. Andrea Logotetis
Licenciada en Psicopedagogía. Máster en Neuropsicología Clínica
Lic. Gabriela Mangado
Licenciada en Fonoaudiología
Lic. Paula Meliante
Licenciada en Musicoterapia
Mag. Graciela Ruocco
Licenciada en Psicopedagogía. Magíster en Didáctica de la Educación.
Dr. Daniel Trías
Doctorado en Psicología
Lic. Mariana Villalba
Licenciada en Psicopedagogía
La modalidad del dictado es a distancia, a través de las plataformas Moodle y Zoom. Se dictan clases teóricas expositivas y se estimula participación de los alumnos en instancias de discusión y reflexión.
Se realizará la presentación de casos clínicos para el análisis e intercambio con los participantes.
Será requisito un 80% de asistencia a las clases para habilitar la realización y presentación del trabajo final.
Contenidos:
- Bases Biológicas del aprendizaje
- Concepto de aprendizaje y dificultad de aprendizaje. Inclusión y adecuaciones curriculares.
- Adecuaciones curriculares en niños con trastorno por déficit atencional e hiperactividad.
- Adecuaciones curriculares en niños con alteraciones práxicas y en la escritura.
- Adecuaciones curriculares en niños con trastornos específicos del lenguaje oral.
- Adecuaciones curriculares en niños con dificultades en lecto-escritura.
- Adecuaciones curriculares en niños con dificultades en el razonamiento lógico matemático.
- Adecuaciones curriculares en niños con TEA.
- La institución y las adecuaciones curriculares.
- Importancia de la música en el aprendizaje. Estrategias de intervención en el aula.